jueves, 9 de febrero de 2023

Últimos Informes Periciales

 15-07-2022: INCENDIO ELÉCTRICO

Avda. Escaleritas, Las Palmas de Gran Canarias



Hacia los años 50 en España, era normal utilizar la tensión de 127 V para receptores monofásicos, y 220 V para trifásicos (B1= 127/220 V). Entre los años 60 y 70 se pasa a utilizar el sistema trifásico (B2= 220/380 V). En la actualidad se utiliza el sistema trifásico (B3= 230/400 V), impuesto definitivamente por el RD 842/ 2002 artículo 4.

Normativa:

·   RD 141/2009 Anexo VII articulo 4.1…Con carácter General y Obligatorio serán objeto de Inspección Técnica todas las instalaciones eléctricas realizadas antes del 18-09-2003; definiendo las Condiciones Técnicas de Partida…En el supuesto que no cumpla las condiciones de seguridad exigiblesel titular está obligado a ejecutar inmediata rehabilitación o  reforma integral para cumplir RD 842/2002

·    RD 21/1992 artículo 33-34, RD 842/2002El titular de instalación eléctrica (Propietario), es responsable de mantener en correcto estado instalación eléctrica y actualizado el Certificado o Boletín de Instalación Eléctrica 


8-02-2023: AEROPUERTO TENERIFE NORTE


Un aeropuerto posee dos sistemas eléctricos bien definidos (Sistema Lado Aire, Sistema Lado Tierra), la expresión Blackout, es sinónimo de apagón eléctrico o corte de luz. Un buen diseño de las instalaciones aeroportuarias considera cierto sobredimensionamiento de estas, sistemas independientes para garantizar siempre la disponibilidad de al menos uno de ellos.

Normativa:

  • Anexo 14 Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) volumen I (Aeródromos) capitulo 8 (Sistemas Eléctricos)…El intervalo de tiempo que transcurra entre la falla de la fuente primaria de energía eléctrica y el restablecimiento completo de los servicios exigidos debería ser el más corto posible
  • Las cargas SAEROP y SCOM de un aeropuerto pueden estar fuera de servicio un tiempo superior a 15 segundos sin comprometer gravemente la seguridad de funcionamiento. Este tipo de cargas están conectadas directamente a la Red Comercial.

22-02-2023: AEROPUERTO TENERIFE NORTE


RD 842/2002 ITC-BT 04, RD 141/2009 Anexo VII-2

Locales de Pública Concurrencia (GRUPO I): Cualquiera que sea su ocupación.

Iglesias, locales para cultos religiosos, museos, centros de conferencias y congresos, casinos, hoteles, pensiones, residencias de la 3ª edad, balnearios, centros de administración pública, pensiones, bares, pubs, terrazas, cafeterías, restaurantes, centros comerciales, hipermercados, supermercados, mercados, aeropuertos, estaciones de viajeros, hospitales, ambulatorios, sanatorios, clínicas, centros médicos, institutos de rehabilitación, asilos, guarderías y similares.

15-03-2023 HOTEL DON MANOLITO

Puerto de la Cruz


…La Seguridad Eléctrica cuesta, la Vida Humana no tiene precio…

Hacer una revisión previa a la inspección oficial (pre-OCA), supone rectificar los errores que tengamos en nuestras instalaciones para no tener que pasar por una certificación condicionada o negativa, que obliga al titular de instalación a subsanar deficiencias en el plazo que estime la OCA (menor a 6 meses).  

La expresión latina Lex Artis refiere a la obligación de invertir en cada instalación eléctrica todos los medios técnicos, pericia profesional y diligencia que es exigible a un profesional; de acuerdo a su leal saber y entender. Informándose al cliente o usuario de las deficiencias y los riesgos para su mejora, evitándose daños irremediables a personas y bienes materiales.

26-06-2023 AMBULANCIAS TASISA SA

Santa Cruz de Tenerife


RD 1427/1997 MI-IP 03 Instalaciones petrolíferas para uso propio

Puesta a Tierra:

Artículo 9.1- Los materiales empleados en la instalación deberán ser electroquímicamente compatibles para evitar que entre ellos se formen pares galvánicos.

Artículo 9.2- En los almacenamientos de combustible todas las tuberías y elementos metálicos se conectarán a la red general de tierra. La puesta a tierra de las tuberías se hará mediante uniones soldadas o atornilladas a la misma. Junto a cada puesto de carga o descarga de productos, existirá una puesta a tierra para el control de la electricidad estática de camiones cisterna.

RD 842/2002 ITC-BT-18 Reglamento Eléctrico de Baja Tensión

Puesta a Tierra:

Artículo 3.1- Las canalizaciones metálicas de otros servicios (agua, líquidos o gases inflamables, calefacción central, forjados de muros, etc.) no pueden ser utilizadas como tomas de tierra por razones de seguridad.

Artículo 6- Cuando la puesta a tierra sea necesaria a la vez por razones de protección y funcionales, prevalecerán las prescripciones de las medidas de protección.